
Turismo astronómico en Latinoamérica

Para algunas personas las luces mágicas nocturnas, enamoran y significan un misterio. Es por esta razón, que durante la última década el astroturismo o el turismo astronómico ha tomado fuerza. Según Airbnb, en junio del 2018 se registraron más de 50.000 viajes a Estados Unidos para ver el eclipse total de sol. GHL Hoteles te comparte este artículo para que conozcas y te aventures a hacer un viaje de astroturismo.
Fenómenos astronómicos para disfrutar
Normalmente el astroturismo se hace en grupos con el fin de observar eventos astronómicos como:
• Eclipses lunares y solares
• Lluvias de estrellas
• Lluvias de meteoritos
• Paso de cometas
• Claros de luna
• Equinoccios
• Fenómenos lunares transitorios
• Novas y supernovas
• Solsticios
• Tránsito de planetas
• Estrellas fugaces
• Auroras boreales
• Superlunas
Para disfrutar del turismo astronómico se necesitan dispositivos ópticos como telescopios o binoculares o al ojo desnudo. La astronomía ha implementado observatorios con fines turísticos o también se organizan excursiones a espacios naturales abiertos, en donde se disponen de telescopios móviles. A este tipo de viajeros se les conoce como astroturistas e incluyen a científicos, astrónomos profesionales, aficionados y el público en general.
América latina, ideal para el astroturismo
En Argentina algunos puntos que le apuestan al astroturismo son:
• Observatorio Félix Aguilar y el Complejo Astronómico El Leoncito, en la Provincia de San Juan.
• Observatorio Astronómico Ampimpa, en Amaicha del Valle en la Provincia de Tucumán.
• Observatorio Pierre Auger y el Planetario Malargüe ubicados en Pampa Amarilla, en la Provincia de Mendoza.
En los últimos años Colombia se ha convertido en uno de los destinos favoritos para el turismo astronómico gracias a los siguientes lugares:
• Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en Bogotá.
• Observatorio de la Universidad de Los Andes, Bogotá.
• Planetario de Medellín.
• Desierto de la Tatacoa, ubicado en el Huila.
• Observatorio Astronómico Astrosur
• Parque Nacional Natural del Cocuy, Boyacá
• Cabo de la vela, Guajira.
Chile cuenta con la mayor concentración de observatorios astronómicos científicos, pues concentra el 40 % de la capacidad de observación de cielos. Este país es un referente en materia de astroturismo en América Latina y cuenta con:
• Desierto de Atacama.
• Antofagasta
• Taltal
• San Pedro de Atacama
• Inca de Oro
• Copiapó
• Valle del Huasco
• Valle de Aconcagua
• San Vicente de Tagua
• Casablanca
Los mejores lugares para la observación astronómica en Brasil son:
• Nueva Friburgo y Teresópolis.
• Sierra de la Mantiqueira
• Observatorio Pico dos Dias del Laboratorio Nacional de Astrofísica en Brasópolis.
Dirígete a estos lugares de México para vivir el astroturismo:
• El volcán Sierra Negra, donde está el Gran Telescopio Milimetrico, GMT, el más grande en su clase
• Parque nacional Sierra de San Pedro Mártir, Baja California
• Wirikuta, San Luis de Potosí.
• Xochicalco, Morelos. En tiempos prehispánicos fue en centro de observación de cuerpos celestes.
• Chichén Itzá, donde se espera el equinoccio para ver descender la serpiente emplumada.
En Perú, uno de los espectáculos culturales asociados a las ruinas arqueológicas tiene lugar durante los solsticios en Machu Picchu, cada 21 de junio con el solsticio de invierno. También, se puede disfrutar del 22 de diciembre con el solsticio de verano o Cápac Raymi.
¡Levanta la mirada y conoce las maravillas de la naturaleza! GHL Hoteles te da las opciones y alternativas para que encuentres el viaje que siempre soñaste.
Los post recientes
Experiências

Colombia, especialista en turismo de salud
El sector salud en Colombia recibe al año alrededor de 20.000 extranjeros en busca de la calidad vs costo de los procedimientos médicos que ofrece ...
Continuar leyendoExperiências

¿Por qué viajar es bueno para tu salud?
Cuando regresas de unas vacaciones sintiéndote relajado y renovado, eso no es solo una respuesta emocional al tiempo que estuviste fuera del trabajo y las ...
Continuar leyendoExperiências

El futuro del turismo: tendencias de viaje para 2021 y más allá
Cada año, las tendencias de viajes van y vienen, sin embargo, 2021 será uno de los años más importantes del turismo hasta la fecha. A ...
Continuar leyendoExperiências

GHL hoteles te da 12 razones para viajar en 2021
Este año ha cambiado mucho sobre los viajes: el dónde, el cómo y quizás lo más importante, el por qué. En GHL Hoteles hemos tomado ...
Continuar leyendoExperiências

Turismo ecológico en Colombia
Promovemos el respeto a la naturaleza, al cuidado de los ecosistemas y de su flora y de su fauna. Pero, ¿Qué pensarías si te decimos ...
Continuar leyendo
Deja un comentario