
¿Conoces la gastronomia local de tu ciudad o región?

Para muchos visitantes, consumir tradición y ser partícipes de la cultura gastronómica local es una parte esencial de la experiencia turística, buscando los restaurantes de referencia o los platos más típicos de la zona. Sin embargo, el turista no solo puede venir del extranjero, también es posible y casi que necesario que sus residentes o personas locales se identifiquen y conozcan de primera mano la calidad gastronomica de su ciudad o región.
Independientemente de que existan distintos niveles económicos o culturales en el turismo gastronómico local, todos tenemos algo que pobrar o comer. Recuerda que tu deber como ciudadano es también brindar ese apoyo y esa reactivación economica a través de actividades turisticas, donde claramente se incluye la gastronomia.
Empezamos con un punto clave y es el siguiente. De este turismo gastronómico del que hablamos, no sólo se beneficia a una ciudad, si no también a su entorno, incentivando así la economía local, desde la agricultura, la pesca, los restaurantes, cada proveedor y trabajador del sector gastronómico, todos ellos se benefician de este tipo de turismo que busca, generalmente, un mínimo de calidad en el producto.
Si cada ciudad, cada zona, cada negocio y cada comunidad pensará en la importancia de este recurso y lo que puede aportar de manera individual para añadir valor a nivel global, encontraría algo que nos hace únicos, ya que ninguna ciudad de un país tiene algo igual al otro, se puede parecer pero las tradiciones son distintas, por ende la cultura gastronómica también lo es.
Recuerda que a través de este recurso puedes descubrir aspectos de la historia de tu ciudad y más ahora en tiempos de pandemia ayudas a muchos negocios locales a recomponerse; en su momento países como Vietnam o Camboya, han reconstruido su economía en gran parte gracias a la industria turística, siendo la gastronomía un elemento clave.
Hay que tener el concepto de que «la comida es cultura», comer un plato típico y beber vino local es una forma de entrar en contacto con tus raices y tus antepasados. En definitiva: vivir una experiencia.
Un valor añadido es afrontar la condición de que todos los restaurantes son pequeñas oficinas de turismo. Cuando visites un restaurante o lugar recuerda que ese sector gastronómico representa una localidad, una cultura y una tradición culinaria. Empatizar con ese lugar, es clave para destacarlo con otros y si te gustó puedes recomendar ya sea por el voz a voz o vía internet, mediante las redes sociales o webs especializadas que cuentan con más de 500 millones de opiniones y comentarios de viajeros.
Cuéntanos en los comentarios tu comida o plato favorito de tu región. En GHL Hoteles queremos que que aprendas a explorar bien todo el potencial de tu propia cultura culinaria.
Los post recientes
Gastronomia

8 razones para visitar Nicaragua en cualquier época del año
Nicaragua siempre tiene algo que ofrecerte, desde la aventura hasta la gastronomía y desde la naturaleza hasta el lujo, durante todo el año. Explora con ...
Continuar leyendoGastronomia

El turismo gastronómico y su experiencia sensorial
Antes de hablar de platos, degustaciones o comidas típicas de alguna región, hoy en GHL hoteles queremos hablarte acerca de la importancia de la gastronomía ...
Continuar leyendoGastronomia

Las 10 bebidas para tus vacaciones en la playa
Tu sabes que unas de las cosas más divertidas de ir a la playa es: Refrescarse al aire libre. No hay mejor sensación que una ...
Continuar leyendoGastronomia

Conoce 10 platos típicos de Perú
Cuando la mayoría de nosotros pensamos en Perú, pensamos en las ruinas antiguas y las visitas de las altas montañas. Esos pensamientos pueden ir acompañados ...
Continuar leyendoGastronomia

Tendencias gastronómicas para el 2021
¿Qué nos espera este 2021? Mucho, y como todo en la vida últimamente, se verá muy diferente a cualquier predicción prepandémica. Esto es lo que ...
Continuar leyendo
Deja un comentario